Hicimos una primera versión de como leer nuestro fichero de configuración (file.conf) con awk, y la idea inicial era leer cada politica, y pasar esos datos a nuestro shell script, ya que desde awk el propio cuerpo del programa nos realiza una interación, es decir leeriamos la primera política y llamaríamos a nuestro shell script pasándole los datos de esa política, cuando terminase de ejecutar el shell script volveria a awk y este le volveria a pasar una nueva politica, y así hasta el fin de políticas.
Pero la lógica informática que se ha desarrollado durante los últimos años consiste en completar la lectura del fichero de configuración, antes de ejecutar cualquier programa con estos datos, esto tiene sentido en cualquier caso que nuestro fichero de configuración no sea del todo correcto, ya que estaríamos ejerciendo un trabajo inneceseario y tal vez erroneo, de ahí nuestra modificación. Los cambios que hemos realizado procuran que en el cuerpo de awk donde se realiza una iteración automàtica, sirva para almacenar los datos en un array, con estos datos, al final de nuestro programa awk, generamos un bucle anidado que ejecutará tantas veces como políticas existan nuestro shell script y le pasará a este los datos necesarios para su ejecución.
Tras este cambio, solo nos falta encontrar el comando que ejecute nuestro shell script desde awk.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario